¿Qué pasó?
Un día tuve que renunciar y me tomé un año sabático, exactamente en Agosto del 2016.
Un día durante ese año pensé: “esta tranquilidad es lo que quieres para tu vida, Romina”
Mencionemos al sistema
La verdad es que no sabía, o no recordaba, que esa tranquilidad existía, ya tenía 7 años trabajando más los 5 de carrera más los 13 de colegio y antes tal vez no pensaba más que en jugar y antes, pucha, era una bebé.
¡Todo pasó tan rápido! Lo que ya se supone que tienes que hacer no te deja pensar mucho, es como que naces y todo ya está arreglado, “pin pan pun y ya”, ya estás, como robot – kindergarden (nido, inicial), primaria, secundaria, universidad, ser esclavo trabajar, etc. Nunca pude pensar realmente en qué quería porque todo estaba claro, sin obligación de nadie todo era ‘lo normal’, estudiar estudiar y después trabajar trabajar, ninguno era una opción, y si alguno no logras: agárrate para lo que te van a decir. Estuve metida en ese modelo de vida en el que tengo que aceptar que, como muchos, estaba feliz, más feliz no podía ser. Y repito, sin ser obligada por nadie, era el sistema pero seguir el sistema me hacía feliz.
Renuncié
Un día por cuestiones de la vida, renuncié. Renuncié a mi puesto de trabajo fijo, quedándome sin sueldo fijo sin mi plan de vida profesional y poniendo en riesgo a lo que llamamos: ‘mi línea de carrera’ – que se supone que debe ser lo más importante en tu vida. Más importante que si tu hemoglobina está bien o si pudiste ir al cumple #80 de tu abuelita. Tu línea de carrera tiene que estar impecable, lo demás no importa.
Y bueno, a la vez me tuve que venir a vivir a España que de hecho fue la razón por la que renuncié sino me quedaba trabajando hasta jubilarme, pero a veces necesitamos ‘una pequeña excusa’ sino no hacemos nada, y me venía a España por obligación, cero voluntad propia (tenía que estar al menos un par de meses para hacer unos papeleos importantes). Tener que renunciar fue fuertísimo para mí, estaba en medio de un proyecto con el que me sentía súper comprometida y que era un súper reto para mí, cuando supe que tenía que renunciar prácticamente me sentí entre la espada y la pared, solo pensaba:
¿Qué van a decir cuando sepan que me voy?
Me van a odiar
¿Y luego qué hago? Mi carrera …
Mi línea de carrera
¿Y mi CV? El huecoooo …
¿Y mi proyecto? Mi hijoooooo …
Lógicamente, pensaba en el “qué dirán” y en otras personas, en nada más. Nada más estaba en mi cabeza, “yo” no estaba incluida, lo que “yo” necesite o piense: no estaba. Pero era normal pues.
En ese entonces yo estaba feliz con lo que hacía, ejercía mi carrera, tenía un puesto buenazo, una responsabilidad grande, pero por otro lado el estrés de la vida corporativa, específicamente los elementos que la hacen difícil: los horarios, la desorganización y algunas personas, me tenían al borde de la locura y un poco deprimida, que lo sentía durante los fines de semana que la ‘marea’ bajaba un poco, durante la semana ni cuenta me daba porque iba en automático. Pero era tanto el estrés que a veces me levantaba para ir a trabajar y decía: hoy mi cerebro se queda ahí, me da algo y para de funcionar, mejor me voy despidiendo.
Pero ¿cómo decidí tomarme un año sabático?
Al venir a España, que fue apenas terminé en la otra empresa en Lima, comencé a viajar un poco, yo ya había viajado mucho pero fue la primera vez que viajaba sola, empecé a hacer cosas nuevas mientras veía que el mundo era inmenso y estaba lleno de cosas que nunca había hecho: viajar sola, quedarme en hostels, conocer a miles de viajeros, explorar sitios remotos, ir a discotecas sola, ir a eventos sola, hacía todo lo que me diera miedo, todo lo hacía de lunes a domingo, sin importar, así que después de unas semanas dije: Al carajo diablo todo, he trabajado un montón, tengo ahorros, me tomo un año sabático (la mejor decisión).
Me tomé un año sabático increíble.

No, no di la vuelta al mundo, no hice voluntariado en África, no saqué el certificado de scuba diving (buceo) en Tailandia, ni enseñé inglés en Vietnam, que me parece bravazo pero #nolohicepes.
Sí, viajé, disfruté al máximo, pero sobre todo: descansé. Había veces que me levantaba, puede ser durante el 3er o 4to mes de mi año sabático y literalmente no tenía nada que hacer, a lo que nada ni ir a la esquina, y pensaba: “QUÉ HERMOSO ES ESTO” – No lo podía creer, algo dentro de mí era tan feliz y sentía tanta paz, y volvía a pensar: “¿no me debería sentir mal porque literalmente no estoy haciendo nada?, si la gente supiera que no estoy haciendo nada y que solo hago lo que se me ocurre en el día, me harían miles de preguntas, pero no entiendo por qué no me siento mal, no me siento inútil, no siento que esté perdiendo mi tiempo, siento una felicidad profunda e infinita, siento que mi vida se merece eso, que esto es vida y que me estoy regalando algo increíble”.
Y lo máximo era que mis papás estaban felices con mi descanso, jamás escuché un: “Oye Romina ya ponte a hacer algo” durante un año entero. Jamás me preguntaron “¿por qué? ¿ah? ¿qué dices? ¿es broma? ¿para eso has ido a la universidad?” creo que vivieron tanto mi intensidad chambera durante los 7 años que sabían que no tenían por qué decirme nada y sabían que yo sabía lo que hacía. Además, durante esos años de trabajo me tocaron chambas bien intensas, aparte de mi personalidad intensa #cofcof; viví en provincia, trabajé en construcción en Ica (un mundo bastante complicado), trabajé en Arequipa e iba a una mina todos los días, trabajé en proyectos sin horarios (los proyectos nunca paran), estrés máximo pues. Eso sí, chambas de las que no me arrepiento nada porque era feliz haciendo lo que hacía, tuve oportunidades increíbles, aprendí demasiado y sin ellas no estaría aquí ahora escribiendo esto.
Todo tiene su final
Y bueno, llegó el gran día que tenía que llegar, el día que no tenía ni un centavo, se acababa el rico año sabático lleno de abundancia y desenfrenos (naaah nunca tanto). Lo cerré con un viaje a Italia, ahí me gasté todo lo que me quedaba. Justo se había cumplido un año exacto; viajé, probé cosas nuevas, me di una buena vida, y claro, el dinero se acabó. ¿Y ahora qué? yo solo sabía hacer lo que sabía hacer, ser ingeniera industrial y gestionar proyectos, así que ¿de qué otra manera iba a ganar dinero? Lógicamente, siguiendo el sistema de la sociedad, Romina se puso a actualizar su CV para postular por todos lados y quería su sueldazo mensual de nuevo.
Desde Valencia comencé a tener entrevistas por Skype, cada puesto era LO MISMO a lo que ya había renunciado y ‘rebelado’, lo describían tal cual lo conocía, como un camino de ‘one way only’, y me decía a mí misma: “qué traidora, te has ido y ahora quieres a volver a lo de antes”. No podía y en las entrevistas me enfatizaban el ‘sin horarios’, ‘muchas cosas del proyecto no están claras’, ‘vas a tener que convencer a todos para colaborar’, ‘trabajarás bajo mucha presión’ y blah blah, sí, ya sabía todo eso no me lo tenían que repetir pero MENOS MAL me lo repitieron ya que eso me ayudó a tomar una decisión: no iba a volver al sistema corporativo, no iba a volver a lo de antes.
Cambio total #achoramientototal
Me di cuenta de que mi cerebro había cambiado completamente en ese año, ya no pensaba igual, ya no pensaba en ser gerente general ni en el qué dirán ni en nada de eso. Estaba en contra de la vida en una oficina y mi cuerpo no se iba a volver a levantar ni un día más de madrugada para caminar hasta ahí cada mañana.
Fui tan libre y tan feliz durante el tiempo que no trabajé, era alucinante poder tomar decisiones inesperadas, comprar pasajes de viajes de un día para otro sin consultar a nadie, probar lo que quería en el momento que quería sin pensar en nada, fluir al 100%, que desarrollé una adicción a eso.
Gracias a ese año sabático en el que viajé, probé, me prioricé y me reinventé, descubrí eso, mi adicción: la libertad. Mi libertad ya no se iba a vender ni por un sueldo fijo ni por un título cool en mi perfil de LinkedIn, mi libertad ya no tenía precio.
Y esa es mi prioridad ahora en todo lo que hago (L), la rica libertad.
(gracias gracias por leer hasta aquí, si te gustó me puedes dejar un comentario debajo 🙂 y obviamente no dejes de seguir el blog que ¡se viene más chisme!)
Luis
29 Dic 2019Buena mi Romi!!!, lo máximo!!!
Romina
31 Dic 2019¡Gracias Luisito! Qué lindo que te haya gustado, un beso 🙂
Angel Marquina
29 Dic 2019Loquilla.
Pero sabes un viejo maestro nos dijo una vez, loco es aquel que ha oerdodo todo menos la razón.
Me alegra verte bien y feliz y seguiré atento a tus post.
Uno se ve reflejado sobre todo con el ser escla.. quise decir trabajar jeee.
Un abrazo amiga bella.
Romina
31 Dic 2019¡Gracias Angelito! Tú y yo sabemos a qué me refiero a lo de ser escla… jajajja Lindas palabras, un abrazo 🙂
Mari pia rios
29 Dic 2019Me encanto romi ❤
Romina
31 Dic 2019¡Gracias Piita! Qué lindo que te haya gustado, un besote (L)
Mappy Minauro
29 Dic 2019Te felicito, te admiro y de grande quiero ser como tu jajaja un beso enorme mi Rom!! Todos los éxitos del mundo en todo lo que hagas!!
Romina
31 Dic 2019¡Gracias mi Maps! Jajaj qué bella, poco a poco te iré convenciendo también 🙂 Gracias por las lindas palabras, un besote (L)
Fiorella
29 Dic 2019Prima todos los éxitos del mundo en esta nueva aventura! Desde que supe que ibas hacer este blog, lo espere ufff!!! Me encanta saber como llevas tu vida ahora, y aunque solo este sea el comienzo de una super historia, créeme que ya estoy emociomada de ver el siguiente «capitulo». Te quiero mucho y estoy muy feliz x ti!! ???
Romina
31 Dic 2019¡Gracias primita linda! Qué lindo que te hayan gustado mis historias, ya pronto saco el siguiente 🙂 Gracias por tus palabras te quiero mucho y espero que todo te esté yendo lindo por allá (L)
Guiselle
29 Dic 2019Me encanta!! ❤️
Romina
31 Dic 2019¡Gracias mi Guise linda! Un besote (L)
Lucia Guillen
30 Dic 2019Que genial Romina! He venido siguiendo tus viajes y se te ve tan feliz! Lo mejor del mundo para ti y sigue contando tu experiencia porfa! Un abrazo!
Romina
31 Dic 2019¡Gracias Lucia! Qué bella siguiéndome, gracias por leerme y por los buenos deseos, ya se viene más ¡Un besote!
Romy Pena
30 Dic 2019Rominita!! Me encanta!!! Sigue contagiando esas buenas vibras y perspectiva positiva de vida!!! Esperaré atentamente el segundo post!!
Besotee!!!
Romina
31 Dic 2019¡Gracias Romy! Lindas palabras (L) Ya se viene más, un beso enormeee
Deniss Riofrio
30 Dic 2019Has escrito super claro, y feliz por ti por haber sido valiente y elegir la libertad de vivir… Esta interesante!!!! Un besote enorme.
Romina
31 Dic 2019¡Gracias Deniss! Qué lindo oír de ti, gracias por tus lindas palabras y por leerme, un besote 🙂
Karla
30 Dic 2019Me gusta! Buena experiencia y te lo mereces. A veces uno sigue y sigue sin pensar, vive con culpas que ni sabes de dónde salen y solo sigues con “lo que tienes que hacer”. Por ahora lo más importante es que eres feliz… y ya!
Romina
31 Dic 2019¡Gracias Karlita! Tienes toda la razón, a veces seguimos haciendo cosas que no nos hacen felices y con culpas por no hacer nada al respecto. Lindas palabras ¡un besote! 🙂
Manu Lefèvre
30 Dic 2019Así es. Qué dios bendiga los rebeldes inteligentes como tú!
Romina
31 Dic 2019¡Gracias Manu! Bellas palabras, amigo. Pues entonces en ti hay otro rebelde inteligente ¡con todo lo que haces! Un abrazo 🙂
Antoine
30 Dic 2019Bienvenida al mundo maravilloso del Blogging Romina!
Romina
31 Dic 2019¡Gracias amigui! Tú el amo del blogging dándome la bienvenida ¡qué honor! Un beso 🙂
Adriana Vargas
30 Dic 2019Felicitaciones por este nuevo proyecto!!! Soy testigo de todo el esfuerzo y cariño que le has metido a tu nuevo bebé; y también de las cosas que puedes lograr cuando te lo propones. Sigue brillando Rumy y que esa pasión te lleve a reinventarte las veces que debas para que nunca dejes que otros decidan por ti. Me encanta verte así y que nos sigas inspirando con tus historias!!! Lo mejor para ti y tus proyectos en este 2020!!
Romina
31 Dic 2019¡Gracias Adri! Qué lindas palabras amiga (L) Hasta que por fin se hizo realidad, y gracias por todos los consejos de siempre que son tan importantes para mí, eres una capa 🙂 ¡Un beso!
Adriana Flores
30 Dic 2019Excelente post Romi!!! Felicitaciones y sigue disfrutando de tu viva al máximo y de tu libertad!!
Romina
31 Dic 2019¡Gracias Adri! Qué lindo oír de ti y saber que te ha gustado lo que escribí. Un beso enorme (L)
daniela
30 Dic 2019ROMI felicitaciones!!! eres una valiente por ir en contra de la corriente! te admiro y estoy orgullosa de tenerte en mi vida!
Romina
31 Dic 2019¡Gracias mi Lulichuls hermosa! Por tus palabras y por el ánimo de siempre, ya sabes que no pararé hasta convencerte jaja Te quiero mucho (L)
Ernesto Vizcarra
30 Dic 2019Romi que linda historia, que lindo relato!
Te felicito por cumplir tus sueños.
Un relato muy lindo e inspirador.
TQM
Ernesto
Romina
31 Dic 2019¡Gracias Ernestiqui! Qué lindo que te haya gustado, todos los recuerdos tan lindos de cuando trabajamos juntos son parte de mi historia, ¡un besote, te quiero!
Antonio Guevara
1 Ene 2020Muy bien Romina por tu nuevo espacio y compartir tu experiencia. Hay que reinventarnos cada día. Éxitos y estamos en contacto.
Romina
3 Ene 2020¡Gracias Toño! Exacto, hay que reinventarse para cada cambio que nos da la vida. Pronto compartiré más, gracias por leer. Estamos en contacto
Vane
2 Ene 2020Romi amiga me encanta que por fin puedas compartir tu historial espero sirva de ayuda para la gente que quizás como tú dices le falta ese empujón pero lo más importante de todo es que tú eres feliz y me consta y encanta verte así aunque a veces te odio por estar tan lejos de nosotros … Joaquín ya quiere conocer a su tía así que no te demores mucho en darte una vuelta por aquí ! Te esperamos un beso y sigue rompiéndola como siempre ! Tqm
Romina
3 Ene 2020Mi Vane ¡gracias por tus lindas palabras y tu apoyo de siempre! Cómo te extraño y sí lo malo de estar en mi vida loca es perderme de estar con ustedes 🙁 Espero ir pronto para conocer a mi sobri bello, tú síguela rompiendo de súper mamá 🙂 Un besote te quiero mucho monguis
Gabriela
3 Ene 2020Decisiones !!! Toda la vida se trata de decisiones… como mencionas muchos tenemos miedo a lo que vendrá, a qué pasará o al qué dirán los demás… pero no hay nada como ganar la libertad que has logrado alcanzar… mis respetos ???? y que vengan más éxitos y decisiones hermosas!!
La vida es un viaje, el cual está lleno de aprendizaje… enfrentar los miedos hace que todo resulte efectivo para conocerte y tomes las decisiones adecuadas para ser feliz!!! ? Algunos les toma más de una vida en conseguir lo que tienes, cuídalo! Jaja … a seguir comiéndote el mundo!!! ?? Beso
Romina
5 Ene 2020¡Gracias primita linda! Tienes toda la razón, las decisiones a veces se quedan truncas por el miedo pero hemos venido a ser felices 🙂 Gracias por los buenos deseos, ¡un beso enorme!
Meli G-A
4 Ene 2020Quiero seguir leyendooo!!! Romi me encanta!!! Te felicito ??? sigue contándonos ?
Romina
7 Ene 2020¡Qué lindo que te haya gustado, Meli! Gracias por tus palabras, iré contando más súper pronto, un besote 🙂
María del Carmen
4 Ene 2020Romí! Felicidades, siempre vi en ti un ser libre!, convencida de que lograrás todos tus propositos!
Seguiré tus post!, dale cuéntanos todo!
Un fuerte abrazo y mil éxitos!
Romina
7 Ene 2020¡Gracias, Mari! Por tus lindas palabras, nada como la libertad. Ya iré posteando más porque lo contaré todito 🙂 ¡un abrazo!
Ursula Barco
4 Ene 2020Romi lo maximooo me encanta!! Yo tuve q dejar esa vida a la fuerza x salud pero aprendí q uno debe disfrutar la vida al maximo y eso aprendi cuando senti q podia perder mi vida… Trataba de reponerme y q Dios me diera fuerzas y mas vida y luego de unos años se dio…. Mejore y siento q vuelvo a vivir… Obvio tb deseo trabajar xq sino como se vive pero como tu dices sin ser esc… Jiji.. Besotess
Romina
7 Ene 2020¡Gracias, Ursulita! Claro a veces hay diferentes motivos para salir de eso, tú fuiste súper fuerte durante todo tu proceso, te deseo lo mejor ahora. Ya seguiré contando más 🙂
Cinthya
4 Ene 2020Me he vacilado mucho con eso de que no hiciste voluntariado ni deportes extremos, solo descansaste. Mi mamá siempre me pregunta: qué productivo haces? Y sí, descansar es super productivoooo.
Seguiré leyéndote 😀
Romina
7 Ene 2020¡Gracias por leer, Cinthya! Y sí , tienes toda la razón siempre juzgan «el descanso» como si fuéramos robots que no podemos parar, qué nos irá a hacer tanto estrés acumulado en el futuro. Voy a ir contando más 😀
Jhanet
5 Ene 2020Me encanto y me dejaste con intriga! Espero la continuación con ansias ?
Romina
7 Ene 2020Me alegro que me te haya gustado, Jhanet 🙂 Estaré contando más, ¡un besote!